Tinta y Papel que rompen paradigmas
No existe quizás un impulso humano tan distintivo como es aquel que lo lleva desplegar innumerables ideas sobre papel y tinta. El derroche de ingenio a través de las palabras representa una de las actividades que sobresale y coloca a la humanidad como un ser primigeniamente racional en la faz de la tierra.
Para aquellos que han sentido el impulso de tomar lápiz y papel con la finalidad de elaborar un ensayo que puede llegar a bordear los límites literarios, comprenden perfectamente que el esfuerzo y dedicación que conlleva la creación de cualquier obra escrita representa horas, días, semanas y quizás años de labor consagrada a tan excelsa labor, puede llegar a ser enteramente satisfactoria, pero a la vez exige la realización de innumerables sacrificios.
Avanzar en la ruta de la escritura representa un encomiable esfuerzo. Desarrollar una narrativa basada en experiencias, conocimientos, pensamientos o sentimientos que se traduzca en un compendio de páginas, resulta una experiencia realmente gratificante para quien lo realiza. Muchos autores consideran sus creaciones como extensiones de ellos mismo sintiendo hacia sus obras un auténtico apego.
Sin embargo, para que una idea literaria de cualquier naturaleza se convierta un escrito que llegue a manos de muchos, es obligada a transitar un camino que va acompañado tanto de su creador así como de otros elementos que pueden torcer su destino original. Definir el rumbo de una obra en la actualidad es atreverse a romper paradigmas.
Dado el natural recelo que significa para muchos autores la “custodia” que puede ser ejercida sobre sus obras, el conflicto entre escritores y editores está servido. Y es que la consideración general, que se da por hecho en cuanto a lo que se refiere a la edición de un libro, es la creencia con base cierta, en la modificación en la estructura original que realizan los editores cambia por parcial o completamente la esencia del escrito.
Autoedición y Autopublicación: un nuevo camino con Punto Rojo
El disciplinado escrutinio que imponen las tradicionales casas editoriales, como alcabala que deben someterse los escritores para darles luz a sus obras, imponen una natural barrera que en muchos casos han impedido dar conocer maravillosos escritos. Asimismo, los costos de la edición y publicación de un libro, dejan un estrecho margen con el que tiene que lidiar los autores.
Afortunadamente, los viejos y arcaicos paradigmas que fundamentan la edición y publicación de un libro se han ido diluyendo con la aparición de nuevas formas, que rompiendo paradigmas, permiten a cualquier novel o veterano escritor, franquear las burocráticas y tradicionales barreras de las casas editoriales.
Acercar un compendio o texto manteniendo el espíritu original de su autor a cualquier rincón es ahora posible gracias a bondades que brinda la autoedición. Cada día más, innumerables creadores recorren el trayecto que significa disponer de otros sus obras de forma casi autónoma, para que lleguen a lectores ávidos de nuevas experiencias.
Entendiendo el cambio vertiginoso que ha figurado en impulso decidido de las nuevas tecnologías que ha estrechado las distancias entre las personas, edificando lo que se conoce como una aldea global, distintas casas editoriales han dado un paso adelante entendiendo que la autoedición y autopublicación, se convierten en la opción ideal para acercar las obras de cualquier escritor al y variado universo de lectores.
El ejemplo más representativo de este nuevo enfoque de la reproducción, distribución y publicación de un libro lo representa la editorial ibérica Punto Rojo Libros S.R.L., filial del sello Grupo Lantia Plublishing. Con una temática y conceptos innovadores, Punto Rojo ha apostado fuertemente en la autoedición y autopublicación, llegando a publicar cerca de seis mil obras desde su fundación en el año 2.004, hasta la fecha siendo fiel a este novedoso medio de edición.
Punto Rojo Libros ha trazado su estrategia en acompañar los autores en el desarrollo de su obra manteniendo sus conceptos e ideas plasmadas de la misma manera en que fue concebida por su creador. Asegurando gran calidad en cada uno de sus publicaciones, Punto Rojo enfatiza su trabajo en realizar una revisión cuidadosa de cada libro que le es entregado manteniendo de manera íntegra el contenido del autor.
Cada día son más los autores que confían en la editorial ibérica como su punto de partida para la autoedición y autopublicación. Con sedes en las principales urbes de España (Madrid, Barcelona y Sevilla), ha extendió sus actividades hasta el complejo mercado hispanoparlante americano con la apertura de una sucursal en el año 2.105 en la cosmopolita New York.
Con el aval de la satisfacción de numerosísimos clientes, entre los que se encuentran autores de fama mundial tal como el carioca Paulo Coelho, cada día más escritores confía en Punto Rojo Libros como el puente que acerca sus obras con sus lectores.
Punto Rojo Libros el pasado y futuro de la edición hoy
El éxito de Punto Rojo Libros resulta en la unificación de los criterios habituales de las antiguas editoriales con las innovaciones de la autoedición y autopublicación. De esta forma Punto Rojo posee dos vertientes fundamentales para la publicación de un escrito, siendo estas las siempre tradicionales tiendas físicas así como los cada vez más populares sitios en línea.
Con un trato personalizado y un enfoque en las necesidades de sus clientes Punto Rojo Libros, acompaña todo el recorrido de una obra desde su valoración inicial, corrección, maquetación e ilustración manteniendo la inalterabilidad de las ideas y concepto del escrito.
Asimismo, el autor dispone de la última palabra acerca de adonde y como debe llegar su compendio literario. Distribución, promoción y venta es una responsabilidad compartida de Punto Rojo Libros con sus clientes. Otro apartado importante es el relacionado con las regalías o ganancias por ventas de libros el cual puede ser monitoreado por el escritor, en tiempo real.
Para los amantes de la buena lectura, disponer de una editorial con las características de Punto Rojo Libros asegura la perfecta combinación de una variada temática que incluye los más diversos ensayos de literatura, poesía, textos de autoayuda, narrativa histórica, entre otros que garantiza un amplio abanico de posibilidades para todos los gustos. Definitivamente Punto Rojo Libros modifico los paradigmas de la edición y publicación de libros.